lunes, 27 de abril de 2009

Chácharas en el Bar
Continúa el ciclo de tertulias todos los miércoles en Barrabar, Esta semana el tema es los Medios de Comunicación: Miércoles 29 de abril, 7 pm.
Medios: ¿Equilibrio informativo o acción política?
Ponentes: Teodoro Petkoff y Andrés Cañizález
Moderadora: Tamoa Calzadilla
Selektor: Jonathan Reverón
Cupo Limitado

Teodoro Petkoff. Economista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Profesor Agregado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la misma Universidad. Desde muy joven ha sido un político activo; participó en la lucha armada de los años 60, siendo uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que se retira en 1998. A finales de la década de los 90, ejerce funciones como Ministro de Estado de Cordiplan. Fue Director del Diario El Mundo en el año 1999, al cual caracterizó con su habitual estilo crítico y contestatario. Petkoff es dueño de un incisivo discurso que imprime día a día en los editoriales del diario Tal Cual, actualmente bajo su dirección.
Ha escrito varios libros de política, entre los que destacan: "Checoslovaquia: El Socialismo como problema" (primera edición: Editorial Domingo Fuentes, 1969), "Socialismo para Venezuela", "Proceso a la Izquierda" (Editorial Planeta, 1976), "Por qué hago lo que hago" (Alfadil Ediciones, 1997), "Chávez: Una segunda opinión" y "Dos Izquierdas" (Alfa Grupo Editorial, 2005).

Andrés Cañizález. Licenciado en comunicación social con una maestría en Ciencia Política. Después de ejercer el periodismo internacional con varias agencias de prensa (DPA, EFE, IPS) está dedicado a la vida académica. Es investigador del Centro de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en donde coordina el programa "Comunicación Política y Libertad de Expresión", es el responsable del Programa de Estudios Avanzados en Libertad de Expresión y Derecho a la Información y director de la revista Temas de Comunicación. Es investigador reconocido por el Programa de Promoción del Investigador (PPI, FONACIT) en el nivel II. Escribe regularmente para los diarios El Universal (Caracas), Tal Cual (Caracas) y El Tiempo (Puerto La Cruz).

martes, 21 de abril de 2009

Chácharas en el Bar
Continúa el ciclo de tertulias que se llevan
a cabo todos los miércoles en Barrabar.
Esta semana el tema es la Música: Miércoles 22 de abril, 7 pm ¿Existe un verdadero auge en la producción musical venezolana actual?
Ponentes: Alejandro Calzadilla y Caplis Chacín, Moderador & Selektor: Juan Carlos Ballesta. Cupo Limitado.

Caplís Chacín. Músico (Bajista) de la banda Desorden Público. Es uno de los principales propulsores de Radio Pirata, un proyecto pionero en Venezuela dedicado a la difusión radial de géneros musicales como el Ska, el reggae y las fusiones mestizas, que dio sus primeros pasos en la ciudad de Caracas en 1992. Estrechamente vinculada la agrupación Ska Desorden Público, Radio Pirata está en manos de Caplís Chacín y Horacio Blanco, quienes han llevado este concepto inalteradamente a través de las emisoras Caracas 92.9 FM (1992-2002) Circuito Mega para toda Venezuela (2003-2005) y actualmente La Radio del Ateneo de Caracas. El proyecto que nació como programa de radio alternativo se fue ampliando y diversificando, y a lo largo de estos años ha estado también vinculado a la organización de eventos culturales y musicales nacionales e internacionales. Además, RP es hoy día un sello disquero, Radio Pirata Récords, enfocado en dar apoyo y exposición a bandasvenezolanas inscritas en los géneros expuestos.Radio Pirata Radio puede ser sintonizada en el área de La Gran Caracas todos los sábados de 4 a 5 de la tarde por 100.7 FM, y en internet en cualquier lugar del mundo visitando la página http://www.ateneofm.com/

Alejandro Calzadilla. Diseñador gráfico y antropólogo, editor, curador y melómano. Es cofundador del estudio de diseño Factoría Gráfica (1997) y de AlterLibris Ediciones (1998), donde ha puesto particular empeño en la publicación de estudios de divulgación sobre la música en Venezuela (Colección "Letra de baile"). Especializó su práctica como diseñador gráfico con un Magíster en Diseño Gráfico Editorial en la Universidad Complutense (1996), Madrid, España. Responsable durante cuatro años, junto a Xariel Sarabia, de la columna semanal sobre música, "Fuera de clave", diario El Nacional (1998-2002), Caracas, también ha sido colaborador de otras publicaciones como la revista "Imagen" (CONAC, Venezuela), "Revista Bigott" (Fund. Bigott, Venezuela), y cofundador del sitio web dedicado a la música, http://www.anapapaya.com/. Es autor del libro "La salsa en Venezuela", 2003, Fundación Bigott, y curador de la exposición "¡Llegó la salsa!", Museo Jacobo Borges, Caracas (noviembre 2004 - febrero 2005); Teatro de la Ópera, Maracay, estado Aragua (junio - julio 2005); Museo de los Teques, estado Miranda (agosto - octubre 2005). Recientemente ha iniciado el programa radial "Somos lo que anda", que conduce junto a Marlon Acosta, y se transmite a través de Activa 103.9 FM, del circuito Radio Nacional de Venezuela cada jueves de 10:00 pm a 12:00 m. Forma parte de ELG4, grupo que promueve la serie VenezuelaDemo para la divulgación de producciones independientes venezolanas.

sábado, 11 de abril de 2009

A partir de este miércoles 25 de marzo y durante los próximos miércoles venideros, en Barrabar estaremos abriendo un nuevo espacio para la conversación gracias
al intercambio de ideas y puntos de vista: CHÁCHARAS EN EL BAR una iniciativa creada conjuntamente gracias a Barrabar, La Fundación Nuevas Bandas, El Colegio Nacional de Periodistas, Mariella Rosso y Kiki Pertiñez.
En cada nueva edición, tendremos personalidades que marcan el pulso de este país, pudiendo combinar casi cualquier tendencia.
La entrada es gratis, como las mejores cosas de esta vida.
El cupo, es limitado.
la hora: 7:00 p.m.espero verlos a todos

Las chácharas en el bar


A partir de este miércoles 25 de marzoy durante los próximos miércoles venideros, en Barrabar estaremos abriendo un nuevo espacio para la conversacióngracias al intercambio de ideas y puntos de vista:
CHÁCHARAS EN EL BAR una iniciativa creada conjuntamente gracias aBarrabar, La Fundación Nuevas Bandas, El Colegio Nacional de Periodistas, Mariella Rossoy Kiki Pertiñez.
En cada nueva edición,tendremos personalidades que marcan el pulso de este país, pudiendo combinar casi cualquier tendencia. Para la primera cápsula, tendremos a Alonso Moleiro vs. Vladimir Villegas contándonos su punto de vista acerca de"después del 15 de febrero...qué? un paseo, más que sólo analítico, que permitira comparar dos perspectivasacerca de un mismo país. Como moderador, Oscar Medina. Quien después de tanta habladera, nos pondrá, además, musiquita...
La entrada es gratis,como las mejores cosas de esta vida.
El cupo, es limitado.
la hora: 7:00 p.m.espero verlos a todos

viernes, 10 de abril de 2009